El Lenguaje Oculto de la Joyería

El fascinante vocabulario de la industria joyera: una comparación intercultural

En el mundo de la creación de joyas, un mismo artículo puede recibir diferentes nombres según su aplicación o el contexto cultural. Comprender estas diferencias es esencial tanto para creadores como para distribuidores que operan a nivel internacional.

Cierres de joyería

Por ejemplo, lo que algunos denominan cierres magnéticos o broches magnéticos en la joyería artesanal, puede recibir otros nombres en diferentes sectores:

  • “Cierres de langosta” (lobster clasps) en la joyería de moda.

  • “Cierres de anilla con resorte” (spring ring clasps) en diseños de joyería más tradicionales.

Cada término refleja una estética particular y preferencias regionales, mostrando la evolución de las técnicas dentro del mundo de la joyería.

Cordones de cuero

Del mismo modo, los cordones de cuero reciben distintos nombres según la industria:

  • En la fabricación de calzado se les conoce como “cordones de cuero” (leather laces), usados para atar zapatos.

  • En marroquinería y tapicería pueden llamarse “tiras de cuero” (leder strips).

  • En joyería artesanal se suelen denominar “tientos de cuero” o “cordones tipo thong”, utilizados para crear collares o pulseras.

Esta diversidad destaca la importancia de conocer los términos adecuados en cada sector al dirigirse a un público global.

Cordones de algodón

Cuando se habla de cordones de algodón, también varía la terminología según el uso o el país:

  • “Hilo de algodón” o “bramante” (cotton twine), común en manualidades o jardinería.

  • “Cuerda fina”, “hilo” o “lana” (string o yarn), más utilizado en costura, macramé o artes textiles.

Conocer estas diferencias léxicas permite a los creadores conectar mejor con sus audiencias internacionales.

Materiales para ensartar cuentas (beading)

En el ámbito del ensartado de cuentas, un mismo material también puede recibir varios nombres:

  • “Cordón elástico” (elastic cord) se utiliza frecuentemente en joyería para pulseras y collares flexibles.

    • También se conoce como:

      • “Stretch cord”

      • “Hilo elástico” (elastic thread), usado además en costura y manualidades.

Asimismo, el alambre de bisutería puede denominarse:

  • “Jewelry wire” (alambre para joyería)

  • “Beading thread” (hilo para ensartar cuentas)

Comprender esta terminología permite a los artesanos ampliar su catálogo y dirigirse con más precisión a distintos mercados.

Conclusión

La industria joyera posee un vocabulario especializado rico y variado, que abarca materiales, procesos y diseños. Explorar y comprender los términos diversos que designan productos similares permite a los creadores mejorar su comunicación, enriquecer su oferta y establecer vínculos más sólidos con la comunidad global de artesanos.